RECOGIDA DE RESTOS DE PODA

Luego de un arduo trabajo haciendo poda en altura y la poda regular a un jardín, llega el momento menos esperado por cualquier amante de la jardinería: hacer la recogida de restos de poda y gestionar su traslado o quema de ellos. Esto podría parecer un poco costoso y tedioso, pero existen maneras de hacer estas recogidas sin complicaciones.

¿Te cuesta mucho hacer la recogida luego de podar tu casa o tus tierras? Pues ya no tienes que preocuparte más por esto, porque hablaremos de algunas maneras perfectas para alivianar este trabajo.

RECOGIDA DE RESTOS DE PODA

Permiso para quemar restos de poda

La manera más conocida de hacer la gestión de recogida de restos de poda es quemándolos según los procedimientos y parámetros que indica la comunidad, estado o país. La mayoría de leyes en España varían según la comunidad autónoma. En este caso, hablaremos del permiso que solicita la comunidad Valenciana y algunos puntos que deberías tener en cuenta al solicitarlo:

  • Este permiso solo lo deben solicitar las personas jurídicas o físicas que quieran realizar una quema de residuos vegetales a menos de 500 metros de una zona forestal o colindante.
  • El principal objetivo de este proceso es evitar incendios forestales y puede ser solicitado durante todo el año.
  • Se puede solicitar el permiso de forma física en los registros, ayuntamientos, organismos de administración del estado o comunidades autónomas, oficinas diplomáticas, oficina de correos o cualquier otra oficina que esté a disposición de este proceso.
  • En el caso de no poder asistir presencialmente, se puede realizar por internet.

Nunca dude de contactar a la página web de la comunidad valenciana para solicitar más información o requisitos para la quema de restos de poda.

Maneras de gestionar LA recogida

Si creías que podar parecía un poco difícil, no te imaginas cómo es la gestión de los residuos si no conoces las reglas para desecharlos. En el caso de los restos de podas, estos no pueden ir en la basura como lo haríamos normalmente, porque estos desechos terminan acumulándose en los basureros, creando contaminación ambiental y problemas en el futuro.

El planeta es de todos y debemos cuidarlo como lo más preciado que tenemos, es por esto que algunas de las maneras en las que todos podrían gestionar la recogida de restos de podas son:

  • Contratar a una empresa dedicada a recoger los residuos vegetales, la cual debe certificar la correcta gestión de los mismos.
  • Hacer una quema de los restos de poda, siguiendo los parámetros legales
  • Adquirir una trituradora, reducir el tamaño de los residuos y llevarlos a vertederos autorizados.
  • Donarlos a empresas que los utilizan para hacer combustibles y energía alternativa