No existe mejor forma de relajarse que tener un jardín, sembrar cualquier tipo de planta y cuidarlas para verlas crecer. En el caso de las palmeras, muchas personas desean este tipo de planta para dar un toque afrodisíaco a su jardín que pocos logran tener.
Existen muchos tipos de palmeras para escoger, y podría ser un dolor de cabeza investigar cada una de ellas. Sin embargo, en esta ocasión te recomendaremos Palmera Washingtonia para empezar un pequeño paraíso terrenal en tu hogar, y ser la envidia de todos los vecinos. Recuerde que nosotros tenemos el servicio de venta de palmeras en donde puede elegir entre varias especies.
Si estás preparado, te explicaremos todo lo que necesitas saber de esta famosa palmera antes de elegir.
Más acerca de la Washingtonia
El origen de esta palmera empieza en México, exactamente en el estado de Baja California, cerca de Tijuana, se extiende hasta el estado de California en Estados Unidos y es la planta que más podrás ver en Los Ángeles. Además, existen dos tipos de esta clase de palmera, las cuales son:
- Washingtonia robusta: Tiene el tronco más delgado que la filifera
- Washingtonia filifera: Tiene el tronco más ancho que la robusta
La característica que más llama la atención es que soporta inviernos de hasta -5° o -10° dependiendo del tipo de palmera, a pesar de que están acostumbradas a estar cerca del calor, más y un poco de sequía. Por otra parte, algunas de estas palmeras alcanzan más de 20 metros, pero normalmente llegan hasta los 10 metros si están en un cultivo.
En otras palabras, esta es la palmera ideal para las personas que están iniciando su jardín, no quieren tener que dar un cuidado intensivo a las plantas, y quieren un ambiente agradable.
¿Qué necesita una palmera Washingtonia?
Debido a que esta es una planta proveniente del continente Americano, debemos tener ciertas consideraciones antes de elegir a la palmera Washingtonia como nuestra primera opción:
- El jardín no debe tener sombra o debe ser plantada donde pueda recibir sol directo al principio de su crecimiento. Luego, puedes mover la palmera si lo deseas.
- No te preocupes mucho por la temperatura, a menos que vivas en Siberia y tengas inviernos de -40°.
- Deberás regarla 3 veces por semana dependiendo del tamaño cuando sea verano en el primer año de su plantación, y luego solo 7 días durante el resto del año. No obstante, podrás dejar de regarla en el segundo año.
- No necesitas un abono especial para esta palmera. Solo basta con usar abono regular o desechos orgánicos.
- Si las hojas de abanico se secan y bajan en otoño, no hay nada de que preocuparse. En caso de querer realizar una poda de altura, no hay problema alguno si quitas la mayoría de las hojas secas.
La palmera Washington es una gran opción para quienes buscan una palmera barata y fácil de cuidar. Aunque no da mucha sombra, crece muy rápido y puede cubrir rápidamente un espacio vacío, si buscas venta de palmera Washingtonia nosotros te podemos ayudar.
Hay que tener en cuenta que esta palmera también es bastante susceptible al ataque del picudo rojo, por lo que hay que tener cuidado de mantenerla alejada del peligro.