PODA DE PALMERAS
Poda de Palmeras en Alicante, Murcia, Valencia y Castellón.


CEPILLADO DE PALMERAS
Cepillado de Palmeras en Murcia, Alicante, Valencia y Castellón.


Problemas y molestias causados por no podar las palmeras
En el caso de las palmeras washingtonias, tanto robustas como filiferas, se produce una caída periódica de flores y “bolitas negras”. Estas pueden llegar a ser muy molestas en zonas de paso o cercanas a piscinas.
Respecto a los ejemplares de palmeras canarias o datileras, el problema radica en sus dátiles. Puesto que, dichos frutos cuando maduran empiezan a caer al suelo manchando la superficie a la que caen constantemente durante su período de caída.
Además, a causa de la falta de poda de nuestros ejemplares pueden proliferar nidos de roedores como los ratones, que pueden anidar entre las palmas sin podar. Como sabemos las ratas en algunos casos son transmisoras de enfermedades, siendo así un peligro para las personas que convivan cerca de dichas palmeras.
Además, a causa de la falta de poda de nuestros ejemplares pueden proliferar nidos de roedores como los ratones, que pueden anidar entre las palmas sin podar. Como sabemos las ratas en algunos casos son transmisoras de enfermedades, siendo así un peligro para las personas que convivan cerca de dichas palmeras.
profesionalidad y experiencia en la poda de palmeras
Es muy importante que el personal encargado de realizar los trabajos de poda de palmeras sean especialistas en esta labor; de lo contrario se puede producir daños irreparables en las hojas o en la propia palmera. Estos pueden darse en forma de herida y en algunos casos también estructurales.
En Raíz Verde contamos con un equipo de profesionales formados y acreditados para la realización de todas las actividades necesarias en la poda de cualquier tipo de palmera. Por esta razón, todo el personal cuenta con todas las titulaciones y cursos requeridos para llevar a cabo estos trabajos con la máxima seguridad y eficacia.
Del mismo modo, la experiencia es para nosotros un pilar fundamental y es por ello que nuestro personal cuenta con más de 20 años de experiencia podando palmeras.
Por otro lado, dicha experiencia y profesionalidad es la que permite realizar los trabajos correctamente. Por ejemplo, al podar palmeras datileras o canarias es muy importante la formación correcta de la “valona” o capitel. Este es un elemento muy importante debido a que es su medio de adaptación al ecosistema y donde el ejemplar mantiene la humedad.
Asimismo, nos adaptamos a las características y al estado en el que se encuentran las palmeras. En efecto, en ocasiones nos encontramos con palmeras abandonadas que llevan muchos años sin realizarse su poda. En estos casos podemos hacer uso de motosierras para así podar sus palmas con mayor facilidad. Posteriormente, repasamos todo lo podado con las herramientas adecuadas para realizar un buen acabado.
Desde Raíz verde recomendamos que los ejemplares se poden en un intervalo máximo de tiempo de 24 meses. Esto se debe a que pasado este tiempo, la misma obtiene un aspecto de abandono, y su poda se ve dificultada.
¡Si hace mucho que no podas tus palmeras y quieres volver a tenerlas sanas y fuertes, no dudes en llamarnos!
Con la llegada del picudo rojo, la poda de las palmeras se ha convertido en una labor imprescindible. Dado que, permite al palmerero o podador de palmeras observar mejor el ejemplar descubriendo así si la palmera está afectada de picudo o no, y en el caso de que sí, saber la gravedad de la infección. De esta manera, también facilita la tarea de fumigación, al poder saber con más exactitud las necesidades de la palmera, así como realizar un seguimiento más preciso.
La subida del tronco de los ejemplares es una práctica habitual de un palmerero o podador de palmeras, no obstante, puede dar mucha información del estado de la palmera en cuestión. Esto se debe a que puede observar diferentes aspectos del mismo, como su uniformidad, la existencia de algún hueco, etc.. Entre la información que estas observaciones aportan al especialista se encuentra la posible entrada del picudo rojo al tronco de la palmera, pudiendo representar un riesgo para esa palmera o incluso la posible caída de la misma.
Las herramientas esenciales de un podador de palmeras o palmerero
Corbellote: es la herramienta más efectiva para cortar las ramas sobrantes de las palmeras, estas son principalmente las que han crecido de un año para otro.
Gumia: este utensilio es específico para la retirada de los dátiles en las palmeras hembra y de las cajetillas de polen de las palmeras macho. Es la ergonomía de esta herramienta la que facilita el acceso a esas zonas y ayuda a realizar un corte limpio, para así perfeccionar el acabado.
Aunque utilizar las herramientas correctas es primordial, contar con el equipo adecuado también lo es. Pero, ¿de qué consta el equipo de un profesional?
Equipo de poda de palmeras: formado por trepolines, arnés, cuerda de palmerero trenzada o eslinga y mosquetones, etc..
Otro elementos del equipo: casco, guantes, material anticorte, funda para guardar corbellote, funda para guardar hoja de gumia, botas palmerero, etc..
Todo este material no debe faltar en el equipo de un auténtico profesional.
Métodos para podar las palmeras
Poda con camión cesta o plataforma elevadora
Para aquellos ejemplares de difícil acceso
Poda con espuelas y equipo de palmerero
La manera más común y tradicional
Poda con bicicleta
para no pinchar el tronco
Vídeo de poda de palmeras en el segundo palmeral más importante de Europa
Poda Palmera Canaria (Phoenix Canariensis)
Suscríbete a nuestro canal de Youtube para estar informado