TALA DE PALMERAS
Tala de palmeras en Alicante, Murcia, Valencia y Castellón.
En Raíz Verde estamos especializados en la tala o corte de cualquier palmera sin importar sus dimensiones o la dificultad de la operación. Son distintos los motivos por los cuales se decide talar una o varias palmeras. Asimismo, es fundamental que este trabajo sea realizado por expertos, de lo contrario se pueden poner en peligro a los operarios e infraestructuras cercanas. Una vez realizadas las talas de palmeras pertinentes, procedemos a la recogida de restos, para su correcto proceso y siendo responsables con medio ambiente.
¿CUANDO DEBEMOS TALAR NUESTRA PALMERA?
En Raíz Verde recomendamos que la decisión de la tala de palmeras se tome con el asesoramiento de un profesional en la materia, debido a que se ha de tener en cuenta las distintas situaciones y contexto en el que nos encontramos. En algunas ocasiones, el motivo se encuentra en la percepción de que el ejemplar pueda suponer algún riesgo para el propietario o su entorno. Sin embargo, se debe consultar con un experto que es quien realmente puede valorar la existencia de peligro o no y en qué grado. En la mayoría de los casos el riesgo a que la palmera se pueda caer suele ser mínimo o nulo. Por lo tanto, las principales razones por las que, de manera necesaria, se talan las palmeras son:
1
Alto riesgo de caída
Hay muchas palmeras que con el paso de los años comienzan a deteriorarse, creciéndoles heridas en sus troncos. Por lo que, recomendamos que dicha palmera sea revisada por uno de nuestros especialista, para que pueda valorar la peligrosidad del ejemplar. Dicho especialista, recomendará su tala en el caso de que la probabilidad de caída sea alta. Si no se procede a su tala, dicha palmera podrá caer en un futuro de forma natural por el viento, siendo esta una caída imprevista y descontrolada, pudiendo causar diversos daños, tanto materiales como personales.
2
Infección por picudo rojo
Esta plaga ha ocasionado un sinfín de daños en las palmeras. Cuando estos daños han afectado a la estabilidad de la palmera y por lo tanto, aumenta la posibilidad de caída de la misma, se debe proceder a su tala.
También nos encontramos con palmeras que han sido atacadas por la parte superior, es decir, la valona y han acabado con la yema del ejemplar, acabando así con sus posibilidades de recuperación. Por ello, se debe proceder a su tala.
Además, hallamos palmeras abandonadas que han sido devastadas por el picudo rojo. En esta ocasión, lo único que se puede hacer para limpiar esa zona o parcela es talar todas las palmeras que se encuentren muy afectadas y llevar sus restos a un vertedero autorizado.
3
Construcciones o edificaciones
Cuando se quiere realizar una construcción en un lugar donde hay palmeras, en algunas ocasiones se demanda la tala de las mismas para poder llevar a cabo la edificación. Pero, es muy importante destacar que llevar a cabo esta práctica es ilegal. De hecho, en las localidades de Elche y Orihuela las palmeras están consideradas patrimonio de la humanidad prevaleciendo el normal desarrollo de las palmeras a las posibles construcciones.
Desde raíz verde sea cual sea el motivo de la tala ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de transplantar las palmeras en vez de talarlas, Siempre y cuando sea posible
Métodos para efectuar la tala de palmeras
1
Abatimiento directo
Se lleva a cabo esta opción cuando se cuenta con espacio suficiente para que la palmera pueda caer íntegra al suelo; siendo este movimiento totalmente controlada por los operarios, garantizando así una caída que no ocasione ningún tipo de daño.
2
Tala por técnica de embrague con grúas
Esta es la modalidad que es más probable que el palmerero o talador de palmeras elija o autorice para llevar a cabo la tala. En este caso se trabaja en conjunto con una grúa acorde a las dimensiones y peso de la palmera que queremos talar. Consiste en embragar y asegurar trozos grandes en la parte superior para, posteriormente, realizar un corte debajo de dicho agarre para así, bajar esa sección de tronco al suelo. Este movimiento se repite continuamente hasta tener todo el ejemplar desmontado.
No obstante, en algunas ocasiones, si las capacidades de la grúa lo permiten, se puede cortar la palmera por completo. La grúa se encarga de dejarla caer poco a poco en el suelo sin causar ningún daño y, una vez ahí se procederá a su desmonte de manera manual con las motosierras pertinentes.
3
Tala con camión cesta o plataforma elevadora
Esta técnica consiste en acceder con la cesta a la parte superior de la palmera para proceder a su tala, troceando el ejemplar de arriba hacia abajo en trozos manejables sin causar ningún riesgo. En estos casos es muy importante que la grúa sea de las dimensiones correctas para cada trabajo en concreto. Esto se debe a que, en caso contrario, el operario puede verse obligado a realizar un corte de manera incómoda, como puede ser, demasiado grande y que no sea capaz de dirigirlo de una manera óptima.
4
Tala por técnica de subida y desmonte
Esta práctica consiste en la subida de la palmera mediante el método tradicional, desde abajo hasta arriba. Así, el operario irá retirando las ramas en la subida y una vez arriba, irá troceando el tronco de la palmera según vaya bajando hasta finalizar su tala por completo.
Desde raíz verde fomentamos la replantación, recomendando así, que tras la tala de cualquier palmera por el motivo que sea, se proceda a plantar una palmera pequeña de maceta.